Me identifique con muchos aspectos del mismo ya que me recordó el inicio dentro de la práctica docente pues me enfrente a problemas como el nerviosismo, el saber que tan bien o que tan mal haría mi labor dentro del salón de clase, no sabía si los muchachos me entenderían al explicar etc, por mencionar algunos pues como bien comente en actividades anteriores, yo estaba renuente en trabajar en el área educativa.
Y efectivamente el ser profesor lo aprendemos mediante el ensayo y error pues como bien comentaba la lectura tenemos nociones del trabajo pero no sabemos cómo hacerlo para poder ser unos buenos profesores, y por supuesto al paso del tiempo vamos corrigiendo los errores que cometemos para cada día tratar ser mejores y tener una buena preparación.
En lo personal siempre he pensado que a la escuela no solamente vamos a aprender matemáticas, física o química, sino también vamos a aprender valores, como lo son el respeto, la honestidad, que son dos de los valores fundamentales para poder llegar a ser una persona con principios y también a socializar, a mi me gusta mucho trabajar con ello con mis alumnos y en realidad me ha funcionado, ya que es muy común que los muchachos cuando se trata de trabajos en equipo suelen siempre trabajar con sus mismos compañeros y no se dan la oportunidad de conocer amas gente y ha sucedido que a veces llevan 2 años juntos y no saben nada de algunos compañeros y con respecto a las actitudes también me ha funcionado porque he logrado cambios en el comportamiento de los muchacho haciéndoles ver que el daño se lo hacen a ellos mismos, recordando que doy la materia de psicología, ética y valores y orientación educativa.
Siempre nuestro objetivo es y será, buscar la atención y el interés de nuestros alumnos para lograr un aprendizaje significativo y puedan aplicarlo a su vida diaria. Y es muy satisfactorio los resultado que obtenemos cuando vemos que los muchachos toman el aprendizaje y lo aplican a su vida lo cual se ve reflejado en nuevas actitudes y comportamientos.
Algo que me llamo mucho la atención de la lectura es: “el buen profesor debe motivar a sus alumnos” eso es algo que aplico mucho porque los muchachos necesitan sentirse queridos, que se les preste atención y muchas veces los docentes solemos tratarlos como un apellido mas dentro del salón de clase, eso es algo en lo que no estoy de acuerdo, pues hay muchos docentes que se dirigen a ellos por medio de apellidos cuando ellos son un nombre y no solo un apellido o un apodo eso para mí es despectivo y no debería de ser así.
Por último comentar que nosotros podemos hacer mucho para cambiar la situación actual, preparándonos de la mejor manera y acercándonos más a nuestros alumnos así como también tratar de invitar a los maestros a manejar nuevas estrategias de enseñanza que sean útiles para ellos para los muchachos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Mayvi.
ResponderEliminarCasi todos tenemos coincidencias en nuestros inicios en la docencia, que importante es motivar a los alumnos ya que es un aspecto fundamental para que puedan seguir aprendiendo. Cuando mencionas el referirse a los alumnos por apellidos pareciera que estamos mencionando una serie numérica... es bueno hablarles por su nombre y así establecer una mejor comunicación.
Felicidades por tu blog.